2020: La Pandemia de Coronavirus y otros asuntos

Primero hay noticias de la junta directiva de la fundación:

Después de 15 años de continua y valiosa cooperación, el Profesor Radeisen ha dejado la junta directiva el 1 enero de 2020. Ha sido reemplazado por Isabell Nordhausen, una joven empleada de INKOTA-netzwerk e.V., una organizacion no gubernamental sin ánimo de lucro, Isabell supervisa regularmente varios proyectos de INKOTA en Centroamérica.

Durante su última visita de proyectos en Guatemala en el año 2019, Isabell pudo encontrarse y con Hermana Teresa y tambien visitar a la escuela Francisco Coll, cerca del basurero de la ciudad de Guatemala. Isabell habla bien español y con fluidez.

Además, hemos modificado los estatutos de la fundación RUVD a partir del 30.6.2020 (con el permiso del Senado de Berlin para la Justicia, la Protección del Consumidor y la Lucha contra laDiscriminación), de tal manera que queremos terminar el apoyo a los ex prisoneros de guerra de la antigua Unión Soviética, porque 75 anos despues del fin de la guerra mundial, prácticamente ya no hay personas con derecho a recibir la donación .

En los 15 años transcurridos desde la creación de la fundacion, hemos transferido 144.000.- Euros a la organización Kontakte, que entregó el dinero, en márgenes de 300.- Euros a aproximadamente 480 personas. Estas personas, a su vez, han escrito cartas a la organización, en las que describieron sus experiencias y lo que habían sufrido durante la guerra. La mayoría de ellos estaba muy emocionada y se conmovieron por nuestro gesto simbolico de reconciliciación y yo (Irmingard Weise) estoy muy contenta, que pudimos alcanzar a tantos personas, no obstante la fecha tan tarde.

Ahora noticias de los proyectos :

1. Escuela Francisco Coll cerca del basurero de la Ciudad de Guatemala:

Las clases se han suspendido desde abril de 2020, hay un estricto toque de queda, lo que priva a la gente del basurero de la oportunidad de ganar dinero.

Las hermanas continuan con el servicio educativo para las niñas y niños por medio de entrega fisica de hojas guias de trabajo semanalmente. También distribuyen útiles escolares.

Las hermanas van orientando a las familias para mantener la higiene, limpieza y darles las recomendaciones de salud. Pero resta el problema de alimentación. Por eso, hemos transferido una extra donación de 2.000.- Euros para distribuir bolsas con alimentos basicos a las familias cuando vienen recogiendo las hojas de trabajo.

2. Similarmente lo hemos hecho con las familias de nuestras becadas.

Hermana Teresa nos contó que la formación continua bien organizada, es decir algunas becadas estan estudiando en linea (esas son las enfermeras auxiliares), algunas reciben también hojas de trabajo (por ejemplo las estudiantes de Magisterio) y esas en formación de enfermera profesional trabajan en los hospitales de todos modos.

Entonces podemos constatar, que

1. las estudiantes van a alcanzar sus retos y no perderan un ano,

2. por eso no hay excedentes de dinero y finalmente

3. es necesario proporcionar dinero extra a las familias necesitadas.

Pues hemos transferido 2.000.- Euros a la Hermana Rosa Maria del internado en Chichicastenango.

Ella nos escribe, que puede llenar 118 bolsas , incluyendo en detalle:

2.5 kg de incaparina, 3 kg de maseca, 2.5 kg de frijol, 2.5 kg de arroz, 1.5 kg de azucar, 3 bolsas de fideos, 1 botellita de aceite.

CAICC en Bolivia.

La situacion ya estaba complicada antes de la pandemia por varias razones:

– en Bolivia no hay un liderazgo político claro desde que Evo Morales ha huido del país, y el gobierno provisional de derecha está retrasando las elecciones,

– las comunidades locales no han pagado ningun apoyo para el CAICC desde marzo y eso es muy serio porque anteriormente sus contribuciones han cubrido 65 % del presupuesto anual del CAICC.

– Fuera del RUVD no hay ninguna otra organizacion que apoya al CAICC.

– El autobus se rompió totalmente desde hace unos meses  y no han encontrado un nuevo autobus hasta ahora, no obstante han coleccionado 31.000.- USD.

Luego vino la cuarentena a mediados de marzo y el CAICC fue, por supuesto, completamente cerrada. La mayoría de los empleados fueron despedidos, los salarios sólo se pagaron en marzo.

Meri sigue trabajando como directora y Roberto en el departamento de contabilidad.

Los niños del CAICC y sus familias, si no están en la cárcel, han sido especialmente afectados por la crisis, porque no hay posibilidad de ganar dinero. Así que Meri ha asumido la tarea de entregar comida regularmente. Los beneficiarios son entre 12 y 27 familias, en total ha hecho 5 entregas en forma de cestas de alimentos, pero también de carne fresca y salchichas. Además, se organizó un taller para la prevención del virus.

Una empresa, Pollo Sofia ,ha donado generosamente carne de pollo y la organizacion San Lucas ha prestado su coche a Meri para que pueda transportar y entregar los alimentos.

RUVD transfiere 9.000.- Euros anuales al CAICC, en dos mitades, el 1. de enero y el 1 de julio de cada año. Nuestra donacion de julio se utilizará para más entregas de alimentos y tal vez para pagar los salarios pendientes. El dinero para el autobús no debe ser tocado.

En general, el futuro del CAICC esta incierto. RUVD ahora es la única  organización de apoyo , pero no podemos cubrir todos los gastos , porque en tiempos normales el presupuesto alcanza a los 55.000.- USD, mas o menos. Veremos qué depara el futuro.

Descargar PDF